Forma de preparación, aplicación y preparación de las superficies
La superficie debe estar totalmente limpia, libre de polvo, grasitud, elementos orgánicos, firme, eliminando los sectores flojos que suenen a hueco por percusión. Siempre las superficies deben saturarse de agua antes de su aplicación. El exceso de humedad asegura el correcto funcionamiento de IN OUT Liga
Morteros adhesivos:
Se prepara agua de empaste: IN OUT Liga en dosaje 1:2 a 1:6 con agua.
Mortero: Cemento blanco - 1 parte / Arena fina o marmolina - 1 parte / Cemento Pórtland - 1 parte.
Se mezcla los áridos en seco. Se agrega lentamente el agua de empaste, hasta conseguir una pasta viscosa. Se obtiene así un adhesivo para cerámicas, baldosas, azulejos, poliestireno expandido y PVC.
Se aplica con llana en la totalidad del sustrato.
IN OUT Liga aumenta la hidraulicidad del cemento Pórtland, por lo tanto aplicar dentro de los 90 minutos.
Aplicar sobre la superficie humedad.
Revoques y azotados impermeables:
Se prepara agua de empaste: IN OUT Liga en dosaje 1:5 con agua.
Mortero: Arena - 5 partes / Cemento Pórtland - 1 parte / Cal hidráulica 1/2 parte.
Se mezcla los áridos en seco. Se agrega lentamente el agua de empaste, hasta conseguir una pasta trabajable. Se obtiene así un mortero elástico, que no permitirá el cuarteo y mapeo, además de dotarlo de impermeabilidad.
IN OUT Liga, aumenta la hidraulicidad del cemento Pórtland, por lo tanto aplicar dentro de los 90 minutos.
Aplicar sobre superficie húmeda.
Para una aislación hidrófuga horizontal el dosaje de IN OUT Liga debe ser 1:2, en el agua de empaste.
Puente de adherencia, carpetas y membrana de curado:
Se prepara el puente de adherencia: IN OUT Liga en dosaje 1:10 con agua.
Se humedece la superficie saturándola con agua. A los 60 minutos se retira - si existiera - el remanente superficial. Se aplica con pinceleta el puente de adherencia en el sector, donde sin dejar secar, se vuelque el mortero (con IN OUT Liga) que constituirá la carpeta. Es fundamental que el puente de adherencia IN OUT Liga se halle siempre húmedo en el momento de colocar la mezcla. En los casos de encontrarse seco reponerlo.
El espesor de la carpeta debe ser mayor o igual a 4 cm.
Carpetas:
Se prepara agua de empaste: IN OUT Liga en dosaje 1:2 con agua.
Mortero: Arena - 5 partes / Cemento Pórtland - 1 parte.
Se mezcla los áridos en seco. Se agrega lentamente el agua de empaste, hasta conseguir una pasta trabajable. Se obtiene así un mortero elástico, que no permitirá el cuarteo, además de dotarlo de resistencia a la erosión y al tránsito, ataques de naftas y aceites.
Realizar previamente un puente de adherencia con IN OUT Liga.
IN OUT Liga, aumenta la hidraulicidad del cemento Pórtland, por lo tanto aplicar dentro de los 90 minutos.
Aplicar sobre superficie húmeda.
El espesor de la carpeta debe ser de 4 a 8 cm.
Membrana de curado:
IN OUT Liga en dosaje 1:12 con agua.
Una vez “nivelado” el mortero, previo a la tarea de fratasado o llaneado, humedecer la carpeta con la solución de IN OUT Liga y agua. De esta manera se mejorará ostensiblemente la plasticidad de la mezcla.
Es conveniente también rociar la totalidad de la carpeta cada 8 horas, por espacio de 2 días. Evitando de esta manera el cuarteo superficial, mejorando su textura y brillo.
Si la temperatura fuera elevada o la superficie estuviera expuesta al sol, reducir el tiempo de cada aplicación a 3 horas, además de taparla con cartones o lonas (no plásticos), evitando la radiación directa.
El sustrato obtenido permite ser pintado con cualquier tipo de pinturas acrílicas, base acuosa o solvente.
Pinturas en polvo y enduidos:
Para pinturas a la cal o cemento.
Se prepara agua de empaste: IN OUT Liga en dosaje 1:5 con agua.
Cal: 1 Kg. por cada 1.50 lts. de agua de empaste.
Cemento: 1 Kg. por cada 3 lts de agua de empaste.
Se aplica como una pintura al látex, dotándola de gran adherencia y cubritivo.
Enduidos de yeso:
Se prepara agua de empaste: IN OUT Liga en dosaje 1:2 con agua.
Mortero: Cemento blanco - 1/4 parte / Marmolina - 1 parte / Cemento de albañilería - 1/8 interior, a 1/4 exterior.
Se mezcla los áridos en seco, posteriormente se le agrega lentamente el agua de empaste, con una relación 1:3 en volumen (agua de empaste - áridos), hasta conseguir una pasta trabajable. Se obtiene así un enduido para interior - exterior de fácil aplicación y lijado.
Temperatura
La temperatura ambiente para aplicar el producto no debe ser menor a los 5° C. ni mayor a los 40°C.
La superficie debe estar fría, (en verano esperar 2 horas después que se haya retirado el sol) ni recibir el sol pleno 1 hora después de su colocación. Después de su aplicación, IN OUT Liga, trabaja en un amplio rango de temperatura (-15 a 60°C.).
Recomendaciones
Respetar los dosajes marcados.
No lavar las superficies con detergentes, pueden actuar como desmoldantes.
Los derrames y salpicaduras se pueden remover con aguarrás o thinner.
Combinaciones
Este producto es de uso interior y exterior.
Por lo tanto se puede acompañar con todos los productos que componen la línea IN OUT.